lunes, 29 de diciembre de 2008
Candidatos Plavi del Año: Botellón en el hospital
Luis Alonso, de 78 años y vecino de Amurrio, pasó el lunes de la semana pasada una de las experiencias más extrañas y desagradables de su vida. Aquejado de bronquitis crónica, fibrosis pulmonar y angina de pecho, acudió al centro después de que se lo indicara su médico de cabecera, al sufrir falta de oxígeno, pequeños mareos e incluso desvanecimientos. Fue ingresado en la planta de Neumología, junto a un joven de unos 30 años que también se llamaba Luis.
Los problemas empezaron cuando llegó la noche. Los familiares de su compañero de habitación se marcharon y al rato aparecieron cinco amigos, "con muy mala pinta, llenos de tatuajes con calaveras", explica Luis. Después de charlar un rato con su amigo, los jóvenes decidieron amenizar la noche del hospitalizado y fueron a buscar unos refrescos y una botella "que me pareció de alcohol". Bebieron y fumaron en la habitación del hospital "sin que nadie les dijera nada", montando un gran escándalo. "También se metieron con una enfermera y no dejaban de decir palabras soeces".
Según cuenta el propio Luis, que se encontraba "muerto de miedo", un celador y uno de los vigilantes del parking acudieron a la habitación a recriminar la actitud de los jóvenes, pero éstos "les mandaron ‘a tomar por culo". Un par de horas más tarde, el grupo se marchó, con el enfermo y todo, que salió del centro sin el alta médica. Aún asustado por la situación, Luis no pudo conciliar el sueño hasta las 4.00 horas. Confundido.
Sin embargo, no acababa ahí su pesadilla. A la mañana siguiente, un médico se presentó en su habitación, le preguntó su nombre y le obligó a salir del cuarto y abandonar el hospital, sin firmar el alta y "con muy malos modos, incluso agarrándome del brazo". Así que se fue de allí sin que remitieran los síntomas que originaron su ingreso.
Luis cree que esto se debió a que el joven se llamaba igual que él y lo confundieron, aunque no entiende que el médico ni siquiera le preguntase sus apellidos ni por el número de cama que ocupaba. "Cuando le dije que aún estaba mareado me respondió gritando que ya se imaginaba por qué estaba mareado".
Fuente: 20 minutos
lunes, 22 de diciembre de 2008
Candidatos Plavi del Año: "Yo esta noche follo"
"Yo esta noche follo". Anda que no habremos oído veces la manida frase de marras y qué pocas veces ha hecho honor a la realidad. Sin embargo, hay quien para conseguirlo es capaz de bajar el listón e ir a por las chicas menos agraciadas.
Pero en esta vida siempre hay alguien que es capaz de ir más lejos todavía para cumplir con su palabra. Como bien dijo Albert Einstein: "Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera".
"Yo esta noche follo aunque sea con...
... una aspiradora con una cara pintada"
Mientras trabajaba en unas reformas en un hospital infantil un jefe de obra polaco, ni corto ni perezoso, se desnudó, se puso de rodillas y satisfizo sus necesidades con una aspiradora con una cara pintada (no sabemos si con el consentimiento de ésta). Como todas las historias de amor, ésta también acabó mal, pues fue (fueron) sorprendidos por un guardia de seguridad que fue a ver que pasaba pues "el individuo estaba gritando más fuerte que la aspiradora" (que al parecer también gritaba), la cual no perdió la cara de felicidad en ningún momento.
Noticia y foto de la sensual aspiradora
.. una mesa de jardín"
Un estadounidense fue detenido tras copular con una mesa de jardín a plena luz del día. El pobre no entendía para qué servía el agujero del centro de la mesa así que le dio el único uso que se le ocurrió. Sin embargo, un vecino celoso (de la mesa o de él, no lo sé) le grabó en vídeo y avisó a la Policía, a la que declaró "estaba completamente desnudo y utilizaba el agujero de la sombrilla para introducir su pene".
Noticia de lo ocurrido
... un todoterreno"
La culpa es de las fábricas de coches, que les ponen la carrocería como putas... y claro, uno no puede resistirse. Aunque en vez de optar por el típico tubo de escape opta por encararle frontalmente, para poder mirarle a los focos mientras se la chupa. Lo que no sabemos es lo que pensará el cornudo dueño del coche.
Eso sí, no es al primero que se le ocurre.
Noticia escrita por un redactor graciosillo: "Ante la falta de respuesta por parte del vehículo, el hombre descarga su frustración en varias ocasiones contra él, golpeándolo". Pero lo mejor es que hay vídeo del acto sexual:
domingo, 21 de diciembre de 2008
I Certamen Plavi del Año
Para ello os presentaré de forma periódica a los diversos candidatos para tamaño honor. Obviamente, cualquiera es libre de presentar todos los candidatos que considere oportuno, ya sea mediante la creación de un post o mencionándolo en los comentarios.
Una vez que todos los candidatos hayan sido presentados, se procederá a la votación para seleccionar al ganador del I Certamen Plavi del Año. La forma de votación se elegirá más adelante según el número de candidatos en pos del galardón.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Psycho (Psicosis)
Año: 1960
Director: Alfred Hitchcock
Intérpretes: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin y Vera Miles
Guión: Joseph Stefano (Novela de Robert Bloch)
Banda sonora: Bernard Hermann
Sinopsis: Marion Crane, que trabaja como empleada en una inmobiliaria, recibe el encargo de su jefe de ingresar en el banco cuarenta mil dólares. Marion está pasando por apuros económicos y, traicionando la confianza que en ella ha depositado su jefe, se escapa con el dinero. En su huida le sorprende una tormenta, y se detiene a pasar la noche en el motel que regenta Norman Bates, un joven aficionado a la taxidermia que vive con su madre.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Ciclo de Cine: Salvador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKlx1Si1jnXhNzggFXS-BZ4LgWxMytSdKY_16KW7_UPVpQ6QIwhaqC458VOXJxDmD53qjQpqWiwVA8_2tSz9Y0NqmLd1hQatsy2JuseMsv-0meGB0ogpU4NVgG7jqSDG12Ifb6ETQ-ursH/s320/Salvador_puig_antich.jpg)
Año: 2006
Género: Ficción
Duración: 137 minutos
Director: Manuel Huerga
Reparto: Daniel Brühl, Tristán Ulloa, Leonor Watling, Ingrid Rubio, Leonardo Sbaraglia
Guión: Lluís Arcarazo
Fotografía: David Omedes
Productor: Jaume Roures
Música: Lluís Llach
Sinopsis: Durante las postrimerías de la dictadura franquista, un grupo de inspiración anarquista, el MIL (Movimiento Ibérico de Liberación), se embarca en una serie de atracos a fin de conseguir fondos para sus actividades de oposición a la dictadura. Salvador Puig Antich es uno de los jóvenes idealistas que forman parte del grupo. Aunque menospreciados en un principio, la policía finalmente se toma en serio al grupo y trata de desarticularlo.
En una operación destinada a detener a los miembros aún en activo del grupo, un confuso tiroteo finaliza con la muerte de un joven guardia civil y la detención de los militantes del MIL, entre los cuales Salvador Puig Antich, también con heridas de bala, es acusado de haber matado al guardia civil. Juzgado por un tribunal militar, con numerosas irregularidades, entre las que se encuentran la desaparición de pruebas, es sentenciado a muerte (hecho en el que influye el reciente asesinato del hombre fuerte de la dictadura, el almirante Carrero Blanco). Deseoso de mostrar su fortaleza, el régimen sentencia a muerte a Salvador, el cual es ejecutado mediante garrote vil.
www.salvadorpuigantich.info
martes, 25 de noviembre de 2008
The Peters - O'coñers
La victoria del sábado se puede calificar de abrumadora, ya que el rival no era fácil, pero salimos en tromba, y añadido a que bajaron los brazos muy pronto, el resultado final fue muy abultado.
El primer cuarto comenzó con un triple de nuestro número 23 particular, que ya de primeras a cualquiera que en el primer ataque te cuelen un triple es bastante desconsolador...y siguieron más canastas, aparte de una gan defensa, aunque los primeros rebotes defensivos fueran para ellos, para acabar con un 2+1 de Haiku, y un parcial de 19-6.
El segundo cuarto siguió por los mismos derroteros, con rápidas transiciones defensa-ataque que finalizaban en fáciles entradas a canasta. El parcial final de 16-5, para acabar la primera parte +24, 35-11.
El tercer cuarto llegamos a ponernos +30, 45-15, pero un par de despistes en defensa, resultado del propio marcador,hizo que bajaran la diferencia a +24, para acabar el cuarto con un parcial de 12-10.
Último cuarto sin historia, lo único el parcial 11-9.
Resultado final 58-30
ANOTADORES
EL SABIO.............NO JUGÓ
EL LIBERTARIO........9 PUNTOS
HORMONAS.............NO JUGÓ, SE FUÉ DE PADDEL..
COMPATIBLE PLAVI.....1 PUNTO
HAIKU................29 PUNTOS
ZASCANDIL............3 PUNTOS
MUCHACHITO ORDINARIO.2 PUNTOS
RAZA BLANCA TIRADOR..10 PUNTOS
PINCHO DE MERLUZA....3 PUNTOS
domingo, 23 de noviembre de 2008
12 Angry Men (Doce hombres sin piedad)
![](http://2.bp.blogspot.com/_7QSsIU9SF3I/SSm-FXhJdWI/AAAAAAAAAGE/B51uLlOKlxU/s320/doce+hombres+sin+piedad.jpg)
Director: Sidney Lumet
Actor protagonista: Henry Fonda
Guión: Reginald Rose
Fotografía: Boris Kaufman
Sinopsis: En un juicio, y tras escuchar todas las pruebas y testimonios, un jurado popular compuesto por una docena de personas tiene que decidir, por unanimidad, si absuelve o condena a muerte a un acusado. La vida de un hombre está en juego, en manos de 12 personas que también tienen su historia.
Después del poco éxito que tuvo el intento gafapastoso de Los cuatrocientos golpes y a que el resto de los participantes han mostrado películas que pudieran interesar al resto, he optado por un clásico de Hollywood que, sin ninguna duda, hará las delicias de todos vosotros.
Un genial Henry Fonda protagoniza la aclamada ópera prima de Sidney Lumet, nominada a tres premios Oscar (mejor director, mejor fotografía y mejor guión adaptado), perdiendo todos ellos en favor de El puente sobre el río Kwai.
PD: Ya he puesto el pertinente comentario de Desayuno con diamantes, a ver si hacéis lo propio.
jueves, 20 de noviembre de 2008
El deporte plavi
martes, 18 de noviembre de 2008
Pradera X - The Peters
Tras un primer cuarto igualado, en el segundo les dimos un auténtico recital, ganando el parcial por ocho puntos de ventaja, para llegar al descanso 3 puntos arriba, 24-27.
A partir del tercer cuarto comenzaron a realizar presion a toda cancha, que por cierto, era bastante pobre, pero que les resultó efectiva por más méritos nuestros que por aciertos suyos, ya que nos empezamos a poner nerviosos y perdimos bastantes balones en el centro del campo, que acababan con canasta fácil por su parte...
Demasiada diferencia en el marcador para lo que se vió sobre la pista...aunque esto debe servirnos para en postreras situaciones templarnos y mantener fría la cabeza...ya que a pesar de la derrota creo que somos superiores, y si hubieran seguido con defensa en zona, otro gallo hubiera cantado...
ANOTADORES
EL SABIO...........14 PUNTOS
EL LIBERTARIO......14 PUNTOS
HORMONAS...........2 PUNTOS
COMPATIBLE PLAVI...0 PUNTOS
HAIKU..............3 PUNTOS
ZASCANDIL..........6 PUNTOS
MUCHACHITO ORDINARIO...0 PUNTOS
CHRIS PAUL.........0 PUNTOS
lunes, 17 de noviembre de 2008
Desayuno con Diamantes (Breakfast at Tiffany's)
![](http://4.bp.blogspot.com/_pMSyUOzHNpk/SSG9FJdoyBI/AAAAAAAAAV0/RhIVAWeOm1o/s320/tiffanys.jpg)
Año: 1961
Director: Blake Edwards
Guión: Truman Capote, George Axelrod
Actores: Audrey Hepburn, John McGiver, Claude Stroud, Alan Reed, Dorothy Whitney, George Peppard, James Lanphier, Joan Staley, Dick Crockett, Beverly Hills.
Música: Henry Mancini
Sinopsis: Esta película narra las aventuras de una chica de provincias, Holly Golightly, en la inmensa ciudad de Nueva York.
Otras curiosidades: Esta película, que se presenta en forma de comedia romántica, transcurre sobre un trasfondo de crítica social. Audrey Hepburn, que representa un papel de joven alocada, bohemia, sofisticada y melancólica, ofrece un retrato entre amable y ácido que anunciaba la permisividad de la década recién iniciada de los sesenta. Sin embargo, Truman Capote, autor de la novela, denunció que la actriz y el director habían suavizado un personaje que Marilyn Monroe habría llevado a cabo a la perfección.
Fue nominada a cinco premios Óscar, pero solamente obtuvo dos, el de mejor banda sonora (Henry Mancini), y la mejor canción (música de Henry Mancini y letra de Johnny Mercer). Audrey Hepburn no ganó el galardón a la mejor actriz principal, a pesar de estar nominada, ya que el galardón fue para Sofía Loren por su papel en “Dos mujeres”.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Los edukadores
![](http://3.bp.blogspot.com/_pMSyUOzHNpk/SRdOb7GKQMI/AAAAAAAAARc/GngdJlWHoxg/s320/edukadores.jpg)
Nacionalidad: Alemana.
Director: Hans Weingartner.
Actores: Daniel Brühl, Julia Jentsch, Stipe Erceg.
Guión: Katharina Held, Hans Weingartner.
Fotografía: Daniela Knapp.
Música: Andreas Wodraschke.
Los edukadores (en alemán Die fetten Jahre sind vorbei, "Los años de abundancia han pasado") es una película alemana de 2004 escrita y dirigida por el austriaco Hans Weingartner y protagonizada por Daniel Brühl. Fue nominada a la Palma de Oro como mejor película de 2004 en el Festival de cine de Cannes.
La película narra los eventos sucedidos a tres activistas anticapitalistas: Jule, Peter y Jan.
martes, 28 de octubre de 2008
Tienes un (sh) e-mail
Yo no transpiraba mucho interés en un primer momento, por lo menos no tanto como parecía transmitir ella. Así que opté por continuar con la misma actitud, no fuese a ser que acabase transcolocando todo si transformaba mi forma de actuar. Todo parecía ir bien, tanto que acabamos transnochando mientras hablábamos, con Internet como transporte de nuestras palabras.
Al día siguiente, tras una breve charla yo pretendía transpasar la barrera física, así que le pregunté si tenía en el ordenador alguna foto suya. Y tuvo lugar la siguiente conversación tal y como os la transcribo, cual locutor del transistor:
- ¿Me puedes transferir alguna foto tuya? Es que la que tienes de avatar se ve transfigurada.
- Digamos que no.
- No entiendo. ¿Las tienes transpapeladas?
- Es que... no he sido totalmente transparente contigo.
- ¿Has sido translúcida? - bromeé.
- Jeje. Hay una cosa sobre mí que no te he dicho. ¿Quieres saberla? Es que igual huyes cual tránsfuga.
Yo no acertaba a transver que podía estar pasando, pero quería llegar al transfondo de la situación y no transponer el tema para más adelante. Se trataba de una situación transversal y no podía transladar mi atención hacia otra cosa hasta descubrir de que se trataba.
- Hemos venido a jugar. Voy preparando una transfusión de sangre por si es muy fuerte - le dije aparentando tranquilidad.
- Verás... es que...
- Sí...
- Soy una chica trans.
lunes, 27 de octubre de 2008
Nainanai a.k.a. The Boxer
El videoclip por excelencia para describir la peculiar idiosincrasia de los individuos de este blog es, sin ninguna duda, éste. Haiku nos ha martirizado (con cariño) sometiéndonos a largas sesiones del dueto y hay algunos que hasta hemos terminado cogiéndole su puntillo. Mi más sincero y humorístico tributo al inefable y al fulano de los pelos afro.
domingo, 26 de octubre de 2008
The Peters - Los Trigliceridos
Primer equipo complicado de los cuatro que nos esperan en tantas jornadas, pero solventado con brillantez, tanto en ataque, como sobre todo en defensa, a partir del segundo cuarto, en donde comenzamos a romper el partido.
El primer cuarto comenzó con un 8-3 de inicio, pero el árbitro se encargó de igualarlo a base de faltas inexistentes...lo que hizo que nos desconcentrásemos, lo que provocó que nos fuéramos uno abajo al cabo de los primeros 12 minutos, 11-12.
A partir del minuto 2 del segundo cuarto comenzó el recital en defensa, ya que desde éste minuto al 12, osea, todo el cuarto, el equipo rival no anoto ninguna canasta, en cambio nosotros anotamos 15 puntos, para irnos al descanso 10 arriba, 28-18.
El tercer cuarto era primordial comenzar bien para romper definitivamente el partido, y a pesar de que nos anotaron 4 puntos en el primer ataque, supimos mantener la calma, y seguir fuertes en defensa, a pesar de los intentos de algunos jugadores del equipo rival de sacarnos del partido a base de insultos y juego sucio...19 puntos arriba al finalizar este cuarto, 46-27.
El último cuarto fué un mero trámite, llegando la diferencia a +32, pero nos relajamos y recortaron la diferencia, a base de algun triple, pero nunca sin poner en peligro la victoria final...por lo que al acabar los 48 minutos el resultado final fué de 68-45 a favor de The Peters...
PARCIALES
1ER CUARTO 11-12
2º CUARTO 17-6
3ER CUARTO 19-8
4º CUARTO 21-19
ESTADISTICAS INDIVIDUALES
EL SABIO....................4 PUNTOS
EL LIBERTARIO..............16 PUNTOS
HORMONAS....................4 PUNTOS
PLAVI COMPATIBLE............3 PUNTOS
HAIKU......................21 PUNTOS
MUCHACHITO ORDINARIO........3 PUNTOS
ZASCANDIL...................8 PUNTOS
IMPASIBLE CABREADO..........9 PUNTOS
Habana Blues
![](http://2.bp.blogspot.com/_pMSyUOzHNpk/SQSd8QnqJYI/AAAAAAAAAQc/qT5OrXyOsXg/s320/habana+blues.jpg)
Género: Drama.
Nacionalidad: Hispano-Cubana.
Director: Benito Zambrano.
Actores: Alberto Joel García, Roberto Sanmartín, Yailene Sierra, Tomás Cao, Zenia Marabal, Marta Calvó, Roger Pera, Julie Ladagnous.
Productor: Antonio P. Pérez.
Guión: Benito Zambrano y Ernesto Chao.
Fotografía: Jean Claude Larrieu.
Música: Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galván, Jose Luis Garrido, Equis Alfonso, Dayan Abad, Descemer Bueno, Enrique Ferrer Orsini y Kelvis Ochoa. Canciones interpretadas por Habana Blues.
Después de debutar como director de largometrajes con Solas en el año 1998 (película con la cual logró 6 premios Goya, incluido mejor director novel y mejor guión original, y 12 nominaciones), Benito Zambrano nos cuenta en esta película una historia sobre las relaciones de amor, familia y amistad de dos jóvenes, donde el escenario de la música en Cuba sirve como telón de fondo de una comedia de sentimientos que podría ocurrir en cualquier país del mundo.
Habana Blues obtuvo 2 premios Goya: Mejor música original y Mejor montaje; así como 4 nominaciones.
lunes, 20 de octubre de 2008
Les Quatre Cents Coups (Los 400 golpes)
Nouvelle vague
A finales de los años 50 había un fuerte descontento por el modo en que se estaba realizando cine producido por la gran cantidad de películas en las que se trataban temas banales y que eran calcos las unas de las otras. Así que una serie de directores, teóricos y críticos de cine franceses se unieron en el movimiento conocido como Nouvelle vague.
Eran grandes admiradores de directores como Alfred Hitchcock, Orson Wells o Howard Hawks, ya que creían que el director debía reflejar en su obra su propia forma de ver la vida, expresando sus preocupaciones. Tienden hacia una simplicidad técnica en la que narran las historias en su lugar de origen, sin decorados ni iluminación extra y obteniendo el sonido ambiente directamente, por lo que abundan las escenas en exteriores.
Les Quatre Cents Coups
Una de las primeras obras de este movimiento fue Les Quatre Cents Coups y sirvió de modelo para obras posteriores. En ella François Truffaut, su director, nos cuenta con cierto caracter autobiográfico la historia de un niño-adolescente que poco a poco se va metiendo en problemas. La obra se escapa del modelo lineal de presentación-desarrollo-conclusión, intentando ser un reflejo de la vida misma, donde las cosas no suelen tener un final determinado y dándole al espectador la oportunidad de llegar a su propia conclusión sobre el final.
domingo, 19 de octubre de 2008
Los Maniferos - The Peters
Al ser el primer partido de la temporada, teníamos las dudas de cómo nos encontraríamos, sobre todo físicamente, después de estar prácticamente 5 meses sin jugar a campo entero, pero estas dudas se disiparon en el primer cuarto, en donde nos fuimos en el marcador de forma clara y contundente.
Tras un demoledor parcial de 13-0, con 5 canastas de Haiku, y un 2+1 de CompatiblePlavi, pidieron tiempo muerto, y tras el cual anotaron 2 triples...mero espejismo, ya que volvimos a ponernos las pilas y volvió la diferencia de +10, para acabar el cuarto con un parcial de 12-23.
El segundo cuarto siguió los mismos derroteros que el primero, con la diferencia de que conseguimos que sólo anotaran 2 canastas...parcial de 4-19, para llegar al descanso 16-42.
El tercer cuarto nos ofuscamos un poco en ataque, debido a la diferencia existente ya en el marcador, pero conseguimos incluso aumentarla a +32, para acabar con un parcial de 8-14.
El último cuarto fue un paseo ya que bajaron los brazos en defensa y las canastas caían una tras otra...impresionate parcial de 9-26...
El resultado final al cabo de los 48 minutos fue de 33-82 a favor de The Peters.
ANOTADORES
El sabio.................11 PUNTOS
EL LIBERTARIO............26 PUNTOS
Hormonas..................4 PUNTOS
CompatiblePlavi...........5 PUNTOS
Haiku....................22 PUNTOS
MuchachitoOrdinario.......4 PUNTOS
Zascandil................10 PUNTOS
RESULTADOS JORNADA 1
JORNADA 1
Real Bads - Los Trigliceridos 0 - 10
Pradera X - O`Coñers 37 - 22
Los Maniferos - The Peters 33 - 82
Basket Botellin - Distrito 26 80 - 31
Web-Ones - C.B.Proyecto A-23 33 - 25
martes, 14 de octubre de 2008
El Graduado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk1x2OS3RnMVXJT0T6dGwpdJ-Vy02DIaCRJ4XbZoqmWr8WcuZolSXe9tuc68gQlGbrMIR57rhXE7UdKEkyGc1pawi4YdftpmPlSBm6vrqWFtey7SRu96UVXs1VndLiumvGCMdK7Z2n5Fk/s400/the-graduate.jpg)
Año: 1967
Género: Drama
Nacionalidad: Estadounidense
Director: Mike Nichols
Actores: Anne Brancoft, Dustin Hoffman, Katharine Ross, Brian Avery, William Daniels, Elisabeth Wilson, Walter Brooke, Norman Fell, Richard Dreyfuss, Buck Henry, Marion Lorne, Murray Hamilton.
Productor: Lawrence Thurman
Guión: Calder Willingham y Buck Henry basado en la novela de Charles Webb.
Fotografía: Robert Surtees.
Música: Paul Simon. Canciones interpretadas por Simon & Garfunkel. Música adicional David Grusin.
El Graduado significó la segunda película del director norteamericano Mike Nichols, que debutó con la adaptación de la obra de Edward Albee ¿Quién teme a Virginia Woolf ?. En 1967, ya con total libertad de acción, Nichols se propuso llevar a la gran pantalla el libro de título homónimo de Charles Webb publicado en 1963. Bandera de toda una generación, aquella nacida entre 1940 y 1955, la película rápidamente se convirtió en un gran éxito internacional, espoleada por la famosa canción de Simon & Garfunkel que caracteriza a la protagonista de la película: Mrs. Robinson. En la gala de los Oscar de 1968 El Graduado obtuvo hasta siete nominaciones (película, director, actor, actriz, actriz secundaria, guión adaptado y fotografía), premio que finalmente se acabó llevando Mike Nichols en la categoría de “Mejor Director”.
sábado, 11 de octubre de 2008
Cine Plavi: No me pidas que te bese porque te besaré
En ella, Albert Espinosa (director, autor y actor) opta por contarnos una historia de desamor (que de amor ya hay muchas) en la que los protagonistas se van conociendo a sí mismos a través de diversas experiencias bastante curiosas. Vamos, que nos fue llegando a la patata entre carcajada y carcajada.
Desde aquí, nombro a Albert Espinosa 'Plavi de honor' por su forma de entender la vida y de plasmarla en la gran pantalla sin miedo al qué dirán y a los convencionalismos sociales. Qué grande. Si hasta parecía que se estaba refiriendo a nuestras propias vidas: pajas positivas, lista de cosas que hacer (antes de casarse), pajas purificadas, el que huele mal, el club de las pajas, ...
Aquí os dejo con el trailer, con Eloy Azorín en el papel de Haiku, el propio Albert Espinosa interpretando a MuchachitoOrdinario y un servidor haciendo de tesorero (Andreu Rifé):
Y una entrevista a Albert Espinosa y a Eloy Azorín en Buenafuente:
domingo, 5 de octubre de 2008
CAMPEONES VI TORNEO OSOS AMOROSOS
El Torneo debería haber empezado a las 12.00 horas, pero debido al cambio de polodeportivo a última hora (en un principio era en el Polideportivo Dehesa Boyal), ha comenzado prácticamente 20 minutos tarde.
Dos grupos, uno de tres equipos (en el cual hemos competido), y otro de dos equipos.
FASE PREVIA
NOTTENGHAM SEXO 39 - 30 MANU-FACTURAS MORENO
Partido reñido en los primeros minutos, en donde se ha notado la falta de práctica en un 5x5 a toda cancha, y el conocimiento de nuestro rival, ya que el año pasado nos enfrentamos a él los juegos municipales.
Hemos cogido una renta de 6-8 puntos la cual nos ha hecho llegar al los últimos minutos de partido con tranquilidad. Importantísimo el basket-average conseguido.
MONTIJO HEAT 30 - 29 NOTTENGHAN SEXO
Partido duro, contra un equipo bastante "guarrillo", pero en el que sabíamos que si queríamos estar en las semis podíamos perder como mucho por 8 puntos, ya que éste equipo perdió por 8 puntos contra MANU-FACTURAS MORENO, y como nosotros les ganamos por 9, teníamos ese colchón de puntos.
Empezamos bastante mal defensivamente, lo que se tradujo en un preocupante 8-2, pero supimos reaccionar perfectamente, y nos fuimos cada vez más acercando en el marcador. Tras un nuevo bajón, cogieron una pequeña ventaja de 6 puntos, 17-11, pero un gran triple de Dieguito hizo que confiásemos más en nuestras posiblidades, y esto se tradujo en ponernos arriba en el marcador. Al final, un punto abajo, 29-30, pero clasificados para las semis..a pesar de su "alegria"...(seré de letras, pero los numeros a la hora de controlar un marcador lo controlo bastante bien..jaja)
SEMIFINALES
NOTTENGHAM SEXO 39 - 15 ATLANTA
Partido de semifinales, con un dominante claro, el color rojo de las camisetas de los NOTTENGHAM SEXO, ya que el partido no tuvo historia, como se puede observar al ver el marcador...y eso que al final bajamos la intensidad defensiva...
Trabajo hecho, de momento, meternos en la final...
FINAL
MANU-FACTURAS MORENO 41 - 46 NOTTENGHAM SEXO
Nos volviamos a ver las caras con el primer rival de la liguilla,pero esta vez en las pistas exteriores, un contratiempo que a posteriori no lo fue tanto, y volvió a ser un partido durillo, aunque fuimos todo el rato por delante en el marcador.
Grande Mario, con tres triples prácticamente consecutivos, que nos mantenían en el partido, ya que su jugador "el pelos" también anotaba con bastante facilidad desde el perímetro...
Llegamos a los últimos minutos 5 puntos arriba, y de ahí no se movió.
Gran Torneo el realizado por el equipo, a escasas semanas del comienzo de la liga.
CAMPEONES VI TORNEO OSOS AMOROSOS
POLIDEPORTIVO EDUARDO LOPEZ MATEOS, DOMINGO 5 DE OCTUBRE DEL 2008
NOTTENGHAM SEXO
Por último, el vídeo de la entrega del trofeo como CAMPEONES, con la aparición del Doctore...
miércoles, 1 de octubre de 2008
Los jóvenes españoles se emborrachan para perder la vergüenza y ligar más
Y es que lejos del porcentaje de la Unión Europea (Eurobarómetro) que sitúa a los españoles adultos entre los europeos que realizan un consumo de bebidas alcohólicas más responsable (con un 95% de la muestra), casi uno de cada diez menores que ha realizado la encuesta (un 8%) confiesa emborracharse más de treinta veces al año. Situación que ya no deja de lado al sector femenino, siendo ellas las que más se emborrachan en la actualidad con más de 54%. Un dato muy negativo si tenemos en cuenta que perjudica más a las chicas que a los chicos.
Nuestros jóvenes estan merdiendo las herramientas de socialización y por eso recurren al alcohol.
Lo hacen para perder la vergüenza y poder relacionarse con más libertad, ligar más, desconectar de la semana de trabajo y hacer un microclima de amigos al margen de la vida real. "El uso desmesurado de las nuevas tecnologías (el ordenador, el iPod...) esta haciendo que nuestro jóvenes estén perdiendo las herramientas de socialización y que acudan a estimulantes para potenciar las pocas que tienen.
Además, el hecho de no ser discriminados del grupo tiene mucho peso hoy día y hace que muchos se inicien", explicó a 20 minutos Francesc Xavier Altarriba autor del libro Adolescentes y alcohol: claves para comprender a tus hijos y que analiza la situación en España.
La mayoría se inician con el Botellón
Además, la inmensa mayoría (el 67%) dice consumir alcohol de forma habitual. Es decir, beber más de dos fines de semana al mes aunque sin llegar a emborracharse. Se inician con el botellón (21%) y las bebidas que han probado la inmensa mayoría son el cava o el champán (69% de los encuestados), los licores (65%), los combinados (62%). Los primeros coqueteos con el alcohol comienzan a los 13 años y empiezan a ser habituales de los 14 a los 16.
¿Que os parece?
domingo, 28 de septiembre de 2008
50 huevos entre pecho y espalda.
Paul Newman en "La leyenda del indomable" (1967).
En homenaje a Paul Newman, por no comer hamburguesas.
La diosa fortuna
No había sido una vez ni dos las que mis amigos me habían dicho que tenía que dar el paso y yo sabía que tarde o temprano tenía que intentarlo. Pero al final siempre optaba por "tarde". Siempre, hasta aquella noche.
Nada parecía indicar que aquella noche iba a ser especial. Llegamos todos media hora tarde, alguno vaticinaba que iba a ser una gran noche (ante la incredulidad del resto), el camarero nos intentó estafar, confundimos Plaza de España con Banco de España y fuimos donde no era, ... Todo ello sucesos corrientes en las noches plavi. Como era habitual, comenzamos yendo al garito de siempre a sentarnos en unos bancos y no consumir (por no perder la costumbre).
Pero surgió la idea. Esa noche decidiríamos quien entraría a un grupo de chicas mediante la tirada de un dado. Éramos tres los libres (sin novia, vamos) así que asignamos dos números a cada uno y decidimos tirar el dado. Si salía un uno o un cuatro tendría que romper con mi modus operandi y dar el paso.
Agité bien el dado en mis manos sudorosas, pensé «Dado, hágase tu voluntad sobre la nuestra, pues sólo tú sabes cual es el camino correcto». No sin ciertos temores, solté el dado sobre la mesa. Un uno. Tendría que echarle valor y superar mis miedos, demostrando que un trozo de plástico podía más que horas y horas de conversaciones racionales con mis amigos.
¿Qué te parece?
jueves, 25 de septiembre de 2008
(Puede ser) Mi gran noche.
Cosas que nos hemos encontrado en nuestras "grandes" noches:
1. Un plan nefasto.
2. Una chica del PP al modo ortodoxo.
3. Una chica del Opus, o algo parecido.
4. Infamia (ver Hall of Infame).
5. Bufidos y sudores incontrolados provocados por una timidez que paraliza cualquier intento de acercamiento a una chica.
6. Pelos en la barbilla al trasluz de la luna.
7. Una chica que sólo quiere ser tu amiga.
8. A Sir Paul "el libertario" durmiendo.
9. Las llamadas constantes de tu madre al móvil.
10. Un plantón.
¡Suerte Raphael!
martes, 23 de septiembre de 2008
Compatible Plavi
Un Compatible Plavi puede ser una persona que se encuentra en alguna de las fases Plavi, pero que aún no ha alcanzado el quinto grado; o bien álguien que por alguna razón desconocida no sólo encaja con los denominados Plavi, si no que es aceptado por éstos.
El derecho a opinar
La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948:
"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."
os preguntareis por que el hecho de escribir esta entrada, y el titulo de la misma, pues por el hecho mismo que se me han retirado tres entradas que publiqué el otro dia, mejor dicho, tres videos, que aunque segun algunos no tienen nada que ver, tengo derecho a ponerlos aqui, y si se me retiran, que pasa, pues que me estan censurando...¡¡viva la libertad de expresion!!
Si criticamos la falta de libertades que hay en el mundo, deberíamos empezar por nosotros mismos.
Sir Paul, "el libertario"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNFM1zG21jhsNVelRBFQWVmeRDf9qYuDr9zvw3eYrTUpUlivJrjWTnLlxj31awI4BknzJiedV3VqBwI0gTVlGamK1hMuBtCZkDHZUsY0xEUrHqNb8L7n7O5ZlxsQdsDWdkJIErCvp0ZOc/s200/2.bmp)
Comunicado oficial: El problema vasco
Llamadnos soñadores, pero creemos que llegará el día en que el problema se solucionará de una manera u otra. Quizás haya que acabar pagando un precio por ello, pero eso sólo sería si el grado de desesperación es desmesurado. Por ahora abogamos por llegar a solución por medio del diálogo previo y estando ambas partes de acuerdo.
Sólo queremos que sepáis que vuestro problema es nuestro problema.
Obviamente estamos hablando de la canción de Lendakaris Muertos:
Vale, ahora volved a leer el texto.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Una historia recurrente.
Sin embargo éste es el final. Empecemos por el principio.
No se trataba de una tarde cualquiera de un sábado más. No para Carlos. No iba a quedar con sus amigos, tal y como llevaba haciendo de forma rutinaria cada sábado desde la adolescencia. Esa tarde significaba la tercera cita con Clara, la primera vez que le iba a ver en más de una semana. Él trataba de consolidar una relación que, a todas luces, se había caracterizado por una ignorancia romántica que impedía vislumbrar el verdadero transcurso de su quehacer diario. El lugar convenido para el encuentro fue la Puerta del Sol. Seguramente tres cuartas partes de los ciudadanos de Madrid han quedado de una u otra forma en ese lugar. No eran, pues, muy originales, aunque... ¿de qué sirve la originalidad cuando lo demandado es única y exclusivamente la funcionalidad? Carlos odiaba la originalidad gratuita, pensaba que tan sólo traía complicaciones, y lo más importante, no sabía que se podía esperar de ella. La sensación de incertidumbre lo mortificaba.
Él llegó en lo que le pareció diez minutos tarde de la hora convenida. Decimos que le pareció porque nunca llevaba reloj. Quizá fueran veinte minutos tarde. Su impuntualidad para con todo el mundo, fuera quien fuese, constituía otra de sus cuidadas rutinas. Ésta venía propiciada por su ritual, casi obsesivo, de aseo previo a su salida a la calle. Este ritual lo mantenía ocupado en el cuidado de su aspecto unos cuarenta minutos hasta que finalmente salía de casa, triunfante ante el espejo -en su caso, un viejo disco compacto estratégicamente colocado a la altura de su cara en una estanteria, y es que al parecer nadie sabía más que él de lo favorecido del reflejo de uno mismo en un disco compacto-. A veces, y según la opinión de sus propios amigos, Carlos podía ser algo raro.
En ese día el plan era ver una película. La película iba a ser "La Fuente de la vida". Sus protagonistas eran Hugh Jackman y Rachel Weisz, y atendiendo a la calidad de la misma, poco más se puede decir. Carlos desconocía la película, por lo que no tuvo ningún problema en admitir el plan de Clara como bueno. A decir verdad y tras meditarlo un corto espacio de tiempo, el plan podría ser muy bueno. No sólo iba a poder ver una película que desconocía por completo, y de la que se hallaba liberado de prejuicios promocionales y de comentarios de terceros, sino que además la oscuridad de la sala podría invitar a potenciales besos desprovistos de miradas ajenas en los que la lengua cobraría un especial protagonismo.
Como no podía ser de otra manera, se sentaron en butacas contiguas, uno al lado del otro. Clara a la izquierda de Carlos. Y empezaron a besarse. Y a conversar.
- Ayer pasé una noche loca- dijo ella, mirando de soslayo a Carlos, que se había dedicado a dormir largo y tendido la noche del viernes.
- ¿Ah sí? Cuéntame, ¿qué pasó?- se interesó él, con cara seria.
-¿Te acuerdas de Carol? Pues ayer salí con ella, por garitos de Leganés. Nos tajamos un montón...En uno de esos garitos, nos escapamos de nuestros amigos, y...¡acabamos en los baños! - contó Clara, tan aprisa que casi parecía que estuviese emocionada.
- Vaya, pero... - dijo Carlos.
- Pues nada, en eso que entra y subiéndome el top, le dije "hazme tuya". Nos besamos un poco. Pero nada más. Y ya te digo, fue una noche loca, loca...- le interrumpió.
Carlos no dijo más. Sonreía. Pudo haber llorado, pero él sonreía. En aquellos momentos pensó que lo único provechoso que podría hacer era besarla. Y así hizo. La besó. La besó de tal forma que puso en práctica ese viejo refrán que dice que de lo perdido saca lo que puedas. Como un náufrago en una vieja balsa con un acceso de agua y que intenta salvar con premura todo aquello que le puede resultar de utilidad en la isla desierta en la que sabe que pasará buena parte del resto de su vida. Al menos hasta que alguien le rescate.
Lo que aconteció posteriormente apenas guarda ningún interés. Vieron la película y Carlos acompañó a Clara hasta su casa. Allí se despidieron, tras un largo beso. No se dijeron mucho. Quizá Carlos ya sabía que lo mejor era no decir nada. Quizá no deseaba respuestas o quizá sí, pero no en ese momento. No sabía de qué era momento. En el camino de vuelta a casa todo era un quizá. "¿De verdad me gusta Clara?" se preguntaba mientras andaba y dudaba si coger el metro o el autobús.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMxOHeGPmJNdXoIizIlrd153Zoy6Fpu4RmJEZ6AllY34RQ16Awp_OMRQPj5F1SqtUuxEp_IKMPid3_ra2jX0vpwxUYzW_yrouHyH9uMCfTcYPSoWj-p-DiHRsUuTU8VDzNAkULa6hfwas/s400/haddock2.jpg)
jueves, 18 de septiembre de 2008
Rayastán, el estado de los "rajputs"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIawd1ix8taQhgef5yQbBwh8bMxf6vSSz5JvO9uhKK3Ha5MOWCqGqd5MpDtqZ6rumrbqeCILSgjy0KGjiT2IAfzckNbWPseKFH_Bb5f4SIkMB1LIq4o3Xf8bkFCEwR_PO-gARDCIRBs1I/s200/Rajasthan_Royals.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2F-cxLETxhABYwiEvNW9Td8dT7LP9GSr_nTcFPQIamQXcrIkdz2wVoOvlkfCtsdFe0NGI7LmcFqcQlW889nSI5yWAnlkSqgRCnTvog9zRGDi38I2Uz4UdKzXcLNlY7tp988wpeXSgKDg/s200/200px-IndiaRajasthan.png)
Rayastán o Ra-jasta-n es, geográficamente, el mayor de los estados del noroeste de la India. Limita con Pakistán al oeste, Gujarat al sudoeste, Madhya Pradesh al sudeste, Uttar Pradesh y Haryana al nordeste y Punjab al norte. Ocupa un área total de 342.239 km².
La capital del estado es la ciudad de Jaipur. En Rajastán se encuentra el desierto de Thar en la zona oeste así como el río Ghaggar. Una de la cordilleras más pequeñas del mundo, las Montañas Aravalli, contienen la única estación de montaña del estado, Mount Abu y es conocida por sus Templos Dilwara.
Al este del estado se encuentran dos reservas nacionales de tigres: Ranthambore y Sariska.
Además de la capital, otras ciudades importantes del estado son Jodhpur, Udaipur, Kota, Ajmer, Bikaner, Bhilwara y Alwar. Rajastán está dividido en 33 distritos.
El clima es bastante seco excepto en la estación de los monzones que suele ser en los meses de julio y agosto.
Historia
Rajastán fue conocida como 'Rajputana ("estado de los Rajputs") ya que estuvo gobrenada por la clase de los Rajputs. Rajput o rayput significa en sánscrito literalmente "hijo de rey". Este clan inició su hegemonía en el siglo VI, estableciendo diversos reinos en Rajastán y en otros puntos del norte e la India.
Los Rajputs resistieron las incursiones musulmanas en la India aunque algunos estados del Rajput se convirtieron en dependientes del sultanato de Delhi y del Imperio mogol durante los momentos más álgidos de estos dos imperios.
Con la decadencia del imperio mogol en el siglo XVIII, Rajputana sufrió continuos ataques por parte de los Marathas que llegaron a capturar Ajmer. A principios del siglo XIX, los reyes rajput firmaron tratados con los británicos en los que aceptaban la soberanía del imperio europeo a cambio de una autonomía local y protección frente a los Marathas.
Ajmer se convirtió en una provincia de la India británica mientras que el resto de los estados rajput quedaron organizados en la "Agencia Rajputana".
Fuente: Wikipedia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAhOpDQgEdtzF1FdnyuhrLsiMYkwSYc5PhBuJ5oqfe9cP1xVYz83GDcivar8EPzSL2HzxrlJGf-F1dqwlDjiuIGuCTpxQXE6NemYE1TH_Oc_nLVM12uTzxu9sj5M1JbUPRjZXHKioaq9I/s200/800px-IMG_2512.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAtnDGlO5X9EIh9nikL5W8CkiPuf3-x8mzW5qkvH72zxLMeqFF7c4pWDVAATkLclaA_9NDwwUFuWKOzXEThGDi5aWhEA1xNW67Ob0Ne-IOnGvxEbRljqnub-umFTB9I5QZ9nNtFAM2pcA/s200/Rajastan.jpg)
miércoles, 17 de septiembre de 2008
¿Qué es un plavi?
Breve Historia: El término plavi era utilizada como gentilicio de la antigua Yugoslavia, normalmente por locutores deportivos para referirse al equipo nacional de baloncesto (donde eran una gran potencia). De ahí que al formar un equipo de baloncesto para la liga municipal, Los Plavi saliera elegido como nombre. Como la mayoría de los integrantes estábamos formados por el mismo patrón (ahora se detallará) empezamos a utilizar la palabra plavi para llamar a nuestros semejantes.
Pasemos a describir las características de un plavi en 5 cualidades (o estadios, ya que se suelen adquirir en este orden):
1 Ser tan bueno que llegar a ser tonto
Quien no ha tenido al típico amigo que siempre está intentando agradar a los demás, ese amigo del que todo el mundo se acaba aprovechando. Pues ese amigo somos nosotros. El hecho de fiarse de los demás y creer en la bondad del ser humano acaban siendo nuestra perdición.Este primer punto es fundamental para ser un verdadero plavi.
2 Ser un desgraciado
Sí, empezamos fuerte. Un plavi es aquel al que todo le sale mal, aquel que no solamente ratifica las Leyes de Murphy, sino que sería una fuente inagotable de información para el propio Murphy.
Hay que tener en cuenta que ser un fracasado y un desgraciado son conceptos muy diferentes. Por ejemplo, Tesla era todo un genio (la antítesis de un fracasado) pero sin embargo las desgracias fueron sus fieles compañeras toda su vida.
3 Admitir tu desgracia
No todos los plavis llegan a ser conscientes de su situación de la misma manera ni con la misma actitud. Sin embargo, la mayoría se van dando cuenta poco a poco hasta que se ven desbordados por su mala suerte.
Es importante darse cuenta de que no todos los desgraciados son plavis (al contrario sí que es cierto). Hay grandes desgraciados, como podría ser el piloto Carlos Sainz ("Trata de arrancarlo, Carlos"), que jamás podrían ser considerados como plavis, ya que no son capaces de asumir su desgracia y se comportan como si ésta no existiera.
4 Darse cuenta de que no es una mala racha
Una vez que uno es consciente de que es un desgraciado, suele pensar que tan sólo se trata de una mala racha y que en cuanto acabe este bache volverá a ser una persona normal. Pero con el tiempo uno se va planteando si es que uno realmente es como es y que así será el resto de su vida.
5 Ser feliz con tu desgracia
Nótese la diferencia entre ser feliz a pesar de tu desgracia y ser feliz con tu desgracia. No es que uno acepte su desgracia, aprenda a convivir con ella y que pueda llegar a ser feliz a pesar de ella. No. Sino que uno siente esa desgracia tan suya que sería incapaz de vivir sin ella. Asumir que el hecho de ser un desgraciado es lo que le he hecho ser lo que es actualmente y que si pudiera elegir volvería a tomar el mismo camino.
Y entonces, y sólo entonces, serás un verdadero plavi
¿Y tú, hasta qué punto has llegado?
sábado, 13 de septiembre de 2008
El neotestamento
«Háganse los muñecos de peluche para uso y disfrute carnal de mis discípulos, hasta haberlos desgastado»
Y así se hizo su voluntad sobre la Tierra. Y el Jésus vio que era bueno, tan bueno que su mayor discípulo se enganchó a ello. Tanto que el osito acabó pidiendo piedad:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7cxCoakXTrCR9YMcgg_PFeRK8miOJR5UyChnEK854VONx-SN8t2i1OAgKC4Fpo_Lde-ydvOKeEdBcNvzzCguOPVTiJ0wfvr37v15JNGsPxcNcduM1LeNAELbti6qXGXTiE6LQGnBU89aa/s400/abel+desestress1.bmp)
El Jésus prometió ayudarle, pero también dijo:
«Si el amor le hace feliz, a quien amar es lo de menos (*), aunque este sea un muñeco de peluche»
Hoy por ti, Josico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg96I55byYbrmjM_TAqbok5-5TOhh3YBKNXbn7ha4sFL3gH16bG8Evk9VGkL5lCmjvp-a9yos1lmXyqzbGfF7t0qOr0FRBjCCuiKTY9dZdGgS5AkTHF25IePZhxC_rb155sRtamQ1nRwCxI/s320/josico.jpg)
El equipo disputa (bueno, disputa igual es demasiado decir, vosotros sabéis a que me refiero) estos días una nueva edición del torneo La Melonera, del que hemos resultado vencedores en las ediciones de 2006 y 2007 y el encargado de colocarnos unos maldignos horarios mañaneros es el susodicho Eddie Munster...quiero decir Josico, alma máter o "yo me lo guiso, yo me lo como" del Joaquín Costa, equipo que ha formado a buena parte de los que hoy conforman este esperpéntico equipo llamado The Peters.
Ha hecho célebre la repetición sistemática del "yo pito, tú juegas", un grito de guerra que probablemente incorporemos a nuestro ritual pre-partido para ir calentando el ambiente (porque nosotros estamos calentitos nos pilles cuando nos pilles, jeje).
Y para finalizar esta breve entrada, nada mejor que una versión surfera de la melodía que iniciaba la serie en la que Josico hizo sus pinitos televisivos por parte de los inigualables Straitjackets ataviados con sus habituales máscaras de luchadores mexicanos.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Zorba el Griego
Qué más da. Zorba el Griego nos enseñó el valor de la vida, tal y como ésta se nos presenta.
Bailad, muchachos, bailad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Zorba_el_griego
A la manera de Holden Caulfield.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvx6AsKpOMk08xrzwaXLzMU8v7gvbtMhgvxzb-sLdmQQt3iyXCQ2H3ZP0BKPFhM7vOsdQLv27vU4ldO1-qcWpsw_wYy6XlC_OVn9fELLhJOU33zkC8kIGmMx9dYkshq50ejVaLE6Iw0NY/s400/ideafix.jpg)
domingo, 7 de septiembre de 2008
¡Qué castizo es Jaime Urrutia!
![](http://1.bp.blogspot.com/_7QSsIU9SF3I/SMQExn6QxbI/AAAAAAAAAFI/Cz8paOji1Kc/s320/Maribel.jpg)
Y se la tocó, vaya si se la tocó. Y la canción también: